Funcionarios del Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Francisco de Orellana, agentes de la DINAPEN, técnicos del proyecto de Erradicación de Trabajo Infantil (ETI) del Municipio y el MIES realizaron recorridos en diferentes sectores comerciales, mercados, parques, terminales terrestres, y calles de la ciudad de El Coca, con la finalidad de ejecutar operativos de control para la erradicación del trabajo infantil.
Esta actividad está prohibida por la ley ecuatoriana, ya que expone a los niños a realizar actividades no afines a sus edades, recuerda Santiago Pasquel, secretario ejecutivo de COCAPRODE. “Estos trabajos infantiles, hacen que se vulnere este derecho, lo que nosotros hacemos es precautelar y restituir este derecho vulnerado a través del Consejo, de la Junta Cantonal de Protección de Derechos que es a quien le corresponde” mencionó.
La Constitución y el Código de la Niñez y Adolescencia estipulan que para todos los menores de 15 años está prohibida la actividad laboral dentro y fuera del ámbito familiar.
Si usted es testigo de que un niño está realizando trabajo infantil, denuncie a las autoridades para que estas tomen cartas en el asunto y puedan rescatar de las calles a los niños.
J/G
DIRCOM