La Alcaldía liderada por la TnIga. Shirma Consuelo Cortés Sanmiguel realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024. El evento se desarrolló el viernes 11 de julio de 2025, a las 09h00, en el auditorio del Terminal Terrestre. Durante su intervención, la primera autoridad municipal fue enfática en señalar que: tras dos años de exhaustivos controles por parte de la Contraloría General del Estado, se emitieron tres exámenes especiales que evidenciaron una serie de irregularidades en la gestión anterior. Entre los hallazgos más graves está la ejecución de vías de ocho carriles construidas sin estudios definitivos ni permisos del Ministerio de Transporte, sin declarar utilidad pública ni expropiar los terrenos necesarios, y con convenios sin contratos formales para el asfaltado. Además, el “Paseo Napo” fue contratado y ejecutado sin legalizar el terreno perteneciente a CNEL EP, lo que generó responsabilidades administrativas que la actual gestión tuvo que asumir sin haber participado en su planificación. En otro examen, se descubrió que más de diez máquinas municipales permanecían varadas en talleres particulares, sin documentos que justificaran su reparación, lo que motivó la intervención directa de la Contraloría General del Estado ha pedido de la actual administración. Hoy, se están formalizando los procesos necesarios para recuperar esta maquinaria. Otra competencia irresponsable asumida por la administración anterior es la del mantenimiento del Puente Majestuoso Río Napo sin los recursos económicos ni técnicos correspondientes, a este problema se suma la responsabilidad sobre otros tramos viales, como los puentes sobre los ríos Payamino y Layado, y la Red Vial Estatal E45A, intersección vía Dayuma, Los Zorros, límite con la provincia de Napo, también entregados sin planificación ni presupuesto, “Nuestro trabajo siempre está enmarcado en el respecto de la parte técnica y en la parte legal, es eso lo que a futuro nos va a permitir llevar una administración con responsabilidad. Nosotros como municipio vamos a seguir trabajando de la mano, por el bienestar de cada uno de ustedes, por el bienestar de la parte rural y de la parte urbana”. Shirma Cortés, alcaldesa de Francisco de Orellana. El evento reunió a autoridades locales, representantes de organizaciones sociales, líderes comunitarios y ciudadanía en general, quienes fueron testigos del trabajo realizado por la administración municipal durante el año 2024. En un ambiente de diálogo abierto y constructivo, la alcaldesa Shirma Cortés presentó con claridad los avances, logros y desafíos de su gestión, a través de un dinámico video informativo. En él, destacó el compromiso y trabajo articulado de las 17 direcciones municipales, subrayando los resultados alcanzados y las metas trazadas para seguir construyendo un cantón más eficiente, inclusivo y sostenible, “Es un magnífico trabajo en realidad, ya que en las administraciones anteriores no se ha visto, hoy en día ella lo está haciendo con planificación y se están demostrando los trabajos cada día. Igualmente, yo también estoy agradecida con ella, porque en mi barrio estamos realizando un trabajo que lo está haciendo planificadamente, con documentos para que todo sea legal, está haciendo un muy buen trabajo y felicidades a la señora alcaldesa”. Yolanda Prado, opinión ciudadana. Con esta audiencia pública, la gestión de nuestra máxima autoridad, Shirma Cortés Sanmiguel fortalece su vocación de servicio, su cercanía con la comunidad y su firme propósito de seguir construyendo un cantón más justo y equitativo por el cantón que queremos. JG.
July 10, 2025
Volver a las noticias