Logo

Concejo Municipal aprueba reforma presupuestaria que impulsa el desarrollo territorial y fortalece la educación superior

Concejo Municipal aprueba reforma presupuestaria que impulsa el desarrollo territorial y fortalece la educación superior

En una decisión clave para el futuro del cantón, el Pleno del Concejo Municipal aprobó por unanimidad, en segunda y definitiva instancia, la tercera reforma al presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2025, con la participación activa de todos los concejales y bajo la conducción de la alcaldesa Shirma Cortés Sanmiguel. Cabe destacar que esta reforma no altera el monto total del presupuesto municipal, que se mantiene en USD 74.009.771,03. El paquete de reformas contempla importantes asignaciones para proyectos de impacto social, comunitario y educativo. Entre ellos se destacan la construcción de la casa taller y cerramiento en el barrio Guadalupe Larriva, la remodelación integral del parque Central, y la edificación de una cancha cubierta en el sector Palanda 2 de la parroquia Taracoa, “En largo tiempo no hemos tenido esa oportunidad, tanto para el centro comunitario como para la unidad educativa de contar con un espacio donde recrearse, donde hacer nuestros eventos sociales; y es por eso que hoy hemos logrado ese objetivo, gracias a la alcaldesa y a los señores concejales y a todos quienes pusieron ese granito de arena para que se apruebe este gran proyecto para la comunidad”. Freddy Calderón, presidente de la comunidad Palanda Dos. Uno de los ejes estratégicos de esta reforma es el fortalecimiento del sistema educativo superior, con una inversión destinada a la construcción de aulas en la sede Orellana de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). La iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura académica, sino también fomentar la creación de nuevas carreras técnicas y universitarias que se alineen con las demandas del mercado laboral, evitando la migración de jóvenes hacia otras provincias y promoviendo el arraigo del talento local, “Porque, el que tiene plata se va a preparar afuera; pero nosotros no lo tenemos y ahora que oigo esta linda noticia, para mí es una satisfacción, un gusto, y yo le agradezco a la señora alcaldesa, gracias por apoyar a la educación”. Sebastián Martínez, opinión ciudadana. “Abre oportunidades para muchos estudiantes, mejores condiciones para estudiar, muchas gracias y el día de hoy estamos muy felices de poder contar con esto, ya que es un beneficio para todos”. Mélany García, estudiante universitaria. Es preciso recalcar que los recursos asignados en esta tercera reforma presupuestaria provienen de proyectos que, pese a estar planificados para el segundo semestre de 2025, aún no cuentan con estudios técnicos definitivos. En estricto cumplimiento del artículo 23 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, dichos procesos no pueden ser adjudicados hasta que se cumplan todos los requisitos legales. La alcaldesa ha reiterado su firme compromiso de avanzar con estos proyectos una vez que se cuente con la documentación correspondiente, reafirmando así una gestión responsable, “Hoy hemos dado un paso firme por la educación superior, por el futuro de nuestra juventud, por el desarrollo real de nuestro territorio, porque cuando apoyamos a la ESPOCH, no lo hacemos a la institución, defendemos los derechos de los jóvenes a soñar, a prepararse, a quedarse en su tierra y a salir a adelante”. Shirma Cortés, alcaldesa de Francisco de Orellana. JG.

July 15, 2025

Volver a las noticias