“… vivo aquí ya 28 años, en esos tiempos los niños se enfermaban, las calles se inundaban y producían enfermedades en la piel, cuando era verano había demasiado polvo, los niños se nos enfermaban, las personas vulnerables también y esto era una catástrofe yo diría”. Nora Simaleza, moradora de Ñukanchi Wasi. La señora Nora, moradora del barrio Ñukanchi Wasi, no oculta la emoción cuando habla del cambio que se avecina para su sector. Recuerda con claridad los días de lluvia y las consecuencias que traía la falta de alcantarillado y adoquinado de calles, “Gracias a esta obra, yo me imagino que va a ver una estabilidad bonita, porque todas las personas podemos salir con tranquilidad a los trabajos, a la escuela, ya no nos vamos a inundar, los niños no van a enfermarse, vamos a tener una mejor calidad de vida”. Nora Simaleza, moradora de Ñucanchi Wasi. Con la colocación simbólica de la primera piedra, a cargo de la alcaldesa Shirma Cortés Sanmiguel y el Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Carlos Rivera, se marca el inicio de una transformación histórica para nuestros barrios de El Coca. La construcción del alcantarillado pluvial, aceras, bordillos y el adoquinado de las calles de Ñukanchi Wasi y Los Sauces (primera etapa), con una inversión de USD. 12, 356.000.84 con fondos del BDE. Es una obra que no solo moderniza la infraestructura, sino que devuelve dignidad, seguridad y calidad de vida a nuestros habitantes, “Hoy es un día que marca un hito en nuestro camino hacia el desarrollo integral del cantón, colocamos la primera piedra de una obra esperada, necesaria y justa, esta obra es muestra de que cuando hay voluntad política, gestión técnica y compromiso ciudadano, el cambio es posible. Este proyecto no solo mejorará calles, sino que mejorará la salud, la movilidad, la dignidad de cientos de familias, estamos invirtiendo en el bienestar y garantizando derechos y el futuro de nuestros conciudadanos”. Shirma Cortés, alcaldesa de Francisco de Orellana. “Los habitantes de este barrio, verán revalorizar sus propiedades, disminuir los gastos de salud, el mantenimiento de los vehículos por calles en mal estado y todos los beneficios asociados, que seguramente optimizará e impulsará el comercio y la actividad productiva en este sector”. Carlos Rivera, gerente general del BDE. La actual administración ha hecho realidad una transformación histórica en El Coca. El cambio ha comenzado, para el cantón que queremos. JG.
July 18, 2025
Volver a las noticias